Una de las clásicas galletas navideñas que se realizan por tradición cada año en muchos países de Europa. Se les suele colocar una cinta y se utilizan para decorar los árboles antes de servirse en la mesa. Su nombre original en alemán es Lebruchen
Ingredientes
- Para 60 galletas (masitas) medianas
- 160 g miel
- 120 g azúcar
- 50 cc agua
- 1 huevo
- 10 g de bicarbonato de sodio
- 50 cc leche
- 450 g harina
- 10 g canela en polvo
- 1 cucharadita de especias para repostería
Para el glasé de decoración
- 3 claras de huevo
- 480 g de azúcar en polvo (glas)
- 1 cucharadita de zumo de limón
- Colorantes para alimentos
Preparación
- Colocar en un recipiente apto para llevar al fuego (una pequeña olla) la miel, el azúcar y el agua.
- Calentar hasta que suelte el primer hervor. Dejar entibiar a temperatura ambiente.
- Disolver el bicarbonato con la leche.
- Hacer una corona con la harina, las especias y la canela. En el hueco colocar el huevo, la preparación de miel y el bicarbonato disuelto.
- Unir todos los ingredientes hasta formar una masa pegajosa.
- Envolver en un film y guardar en heladera 24 horas mínimo antes de utilizar (puede estar hasta 7 días en heladera)
Para hacer armar
- Estirar la masa sobre la mesada o encimera apenas enharinada.
- Cortar las formas con cortapastas y colocar sobre placa metálica con manteca untada (enmantecada).
- Llevar a horno 170 ° C por 10 a 12 minutos. Las galletas salen del horno, blandas y endurecen después.
- Dejar que enfríen y pintar o decorar con glasé real
- Estas galletas se pueden conservar en latas herméticas hasta 1 mes, así se vuelven más tiernas por efecto de la miel.
Decoración.
- Comenzar a espumar, batiendo, las claras, y agregar una cucharada de azúcar. Añadimos de a poco todo el azúcar.
- Luego añadimos el jugo de limón (o algún saborizante) y el colorante.
- La textura debe ser cremosa, ligeramente compacta. Dejar reposar unos 30 minutos, tapado, en la nevera.
- Transcurrido el tiempo de reposo ya se puede utilizar para decorar utilizando boquillas y manga pastelera.
- El glaseado se puede congelar sin problema y conservar hasta tres meses. En caso de prepararlo con antelación se debe pasar del congelador a la nevera un día antes de utilizar.
Basada en la receta del pastelero Osvaldo Gross.